jueves, 7 de julio de 2016

Zidane, más que un entrenador, un "seleccionador".

 Zidane la perla francesa que tanta magia nos dio en el campo. Estoy seguro de que al oír este nombre se nos vendrán a la cabeza grandes regates suyos como el de la ruleta que era su especialidad o grandes goles como aquel que marcó en la final de la Champions. Pero este pasado mes demostró ser más que un jugador, demostró que es una persona que conoce las tácticas del fútbol. Mas que las tácticas hizo lo impensable, consiguió motivar a un equipo que había tocado fondo, logró sacar lo mejor de cada jugador y de cada una de sus habilidades y subió la moral de todos y cada uno de ellos. Y todos lo pudimos ver en su final de temporada con el Madrid. Quizás fue algo de suerte o alomejor un simple estado de gracia, pero veremos como afronta la temporada siguiente a cargo de este gran equipo.
Una de las cosas que más preocupan es la confección de un gran equipo. Conseguir esto no lo es todo pero tenerlo es algo que sin duda ayudará bastante. Zidane será criticado haga lo que haga si no gana títulos, porque deberá descartar algunos jugadores que no todo el mundo estará de acuerdo con el francés.
Empecemos por la portería:
En estos momentos no es el máximo problema que tendrá puesto que tiene a dos grandes porteros que podrán rotar en las tres competiciones y que actualmente están a un gran nivel. El problema llegaría si se decide fichar al español De Gea del Manchester United, algo que pondría al galo en un serio compromiso. Pero parece que finalmente, no llegara este fichaje. El rendimiento de Keylor y la adaptación de Kiko a un puesto secundario gusta mucho al club.
La defensa:
Este año, la defensa del Madrid no ha dado problemas. El equipo ha encajado muy pocos goles y ha hecho un trabajo excelente en este aspecto. Varane que a principio de temporada se perfilaba como titular y más aún cuando llego Zinedine, ha acabado en el banquillo superado por Pepe. El defensa portugués ha llegado a final de temporada de forma espectacular hasta el punto de convertirse en titular. Sergio Ramos también ha hecho un gran trabajo defendiendo el brazalete de capitán y llevando al equipo con su gol a ganar la Copa de Europa. Nacho llega pegando fuerte desde atrás. El canterano no ha disfrutado de muchos minutos pero es un defensa que en un futuro dará que hablar habiéndolo visto en categorías inferiores.
Las bandas de este equipo sin duda han sido excepcionales, el desborde que dan, pero a la vez la defensa es un punto fuerte de este equipo, hacen que el Madrid juegue con dos atacantes más. La temporada de Marcelo y Carvajal ha sido grandiosa, se puede ver en los datos reflejado los minutos que jugó cada uno de ellos. Danilo no ha conseguido el rendimiento adecuado y no ha obtenido los minutos que a él le gustaría pero como fondo de armario puede ser un gran futbolista para la siguiente campaña. Y no podremos olvidar la última temporada de Álvaro Arbeloa que no ha contado para los dos técnicos pero se llevó la ovación del público por la lucha que ha ofrecido estos años.
En esta zona del campo parece que el cupo ya esta cubierto. Pero este año se acaban las cesiones de Diego Llorente en el Rayo que ha hecho un año merecedor de minutos y a Zidane le gusta mucho este jugador y lo quiere para la primera plantilla. Tendría lugar si Nacho abandona el club cedido, y si esto no ocurriera saldría el mismo jugador cedido ya que no tendría puesto. El Espanyol estaría encantado de acogerlo como a muchos de los canteranos madridistas que está a cogiendo estas últimas temporadas. Por desgracia, Llorente ha fichado por el Málaga.
Y también acaba la cesión de Vallejo en el Zaragoza. El fichaje del Madrid del año pasado que no ha conseguido cosechar su mejor año. A pesar de la gran aportación que hace para la rojita parece que no ha contado mucho para Lluis Carreras en el conjunto maño.
En la banda derecha parece que no habrá movimientos en este mercado. Hay joventud y talento en estos dos grandes chicos y no será necesaria una incorporación. Aunque la banda izquierda cojea un poco, Marcelo ha cuajado una buena temporada pero no tiene un reserva que haga que el brasileño descanse. Se ha planteado estos meses la llegada de Ricardo Rodriguez, el suizo del Wolfsburgo lleva dos temporadas a un gran nivel y sería un gran recambio. Sería difícil para Zidane de nuevo elegir entre uno de estos dos jugadores. También la vuelta de Coentrao puede ser decisivo para que finalmente no haya que preocuparse por fichar a alguien.
En lo que respecta al medio:
Este año han acabado la temporada tres mediocentros excelentes que dan equilibro entre ataque y defensa al grupo. Ellos son Modric, el croata ha hecho una campaña sobresaliente en la que ha jugado casi todos los partidos, Kroos, el cuál no brindó su mejor juego en la era Benítez pero desde que llegó el francés se ha salido y por último Casemiro, el muro capaz de robar todo balón suelto del centro del campo, lo demostró en la final con un partido impecable. No jugó a penas a principio de temporada pero se ha convertido en titularisimo.
Por otra parte, el banquillo es muy amplio, encontramos a la magia desaparecida de Isco, los golazos de James que no han llegado en toda la temporada y un Kovacik que quizás no haya tenido el suficiente tiempo para demostrar de que todo su potencial. James e Isco no acaban de ser felices en este club y su continuidad en él es algo confusa.
Por las categorías inferiores llaman a las puertas Martin Odegaard que ha hecho un gran final de temporada. Marcos Llorente también disfrutó de algunos minutos en el equipo este año.
Y también Marco Asensio finaliza su cesión en el conjunto catalán. Ha hecho una temporada algo irregular pero le ha dado gol al Espanyol con muchas asistencias. Podría ser un gran refuerzo a pesar de lo caro que es tener un puesto en esta plantilla.
Estos días se han planteado tres llegadas para el centro del Madrid. Ellos son Pogba, que costaría cerca de los 100 millones y no sería un fichaje arriesgado, Kante, que seria la competencia de Casemiro y tiene una clausula de 25 kilos y por último, André Gomes, por el que se pelea junto al Barça y le daría recambios a Kroos y Modric.
Y por último el ataque:
Este aspecto no es una de las carencias de este equipo pero parece que habrá algún movimiento en esta posición este verano.
El ataque, como todos sabemos, está capitaneado por la BBC. Bale por la banda derecha. Un todoterreno que junto a la ayuda de Carvajal arrasan. Aporta velocidad, regate y es un gran cabeceador. La calidad de Benzema que le da mucho gol al equipo. Cuando está en forma es un gran delantero. Y por último, por la banda izquierda Cristiano Ronaldo. Uno de los jugadores que más aportan al equipo, si no el que más. El luso es el claro referente del Madrid en ataque y le da al equipo motivación y fuerza para afrontar todos los choques. Es un ganador nato. Y estos últimos años el máximo goleador en todas las competiciones.
También encontramos en el banquillo a grandes jugadores revulsivos que pueden decidir partidos en los últimos minutos y suelen ser cambios habituales. Jese, no ha conseguido todos los minutos que le gustaría, lo que podría llevarle a salir del club para coger experiencia. Lucas ha hecho una temporada excepcional, no se esperaba que fuese a ser un jugador importante para la primera plantilla pero lo fue hasta el punto de ser decisivo en la final de la Champions.
Zidane podría hechar mano también del Castilla en el que han destacado Mayoral, el cual ya ha debutado en el primer equipo, y Mariano que ha sido el pichichi de Segunda B. Ambos son deseados por grandisimos equipos de la liga española y si no van a tener minutos, lo mejor sera que salgan cedidos a otro club en busca de goles y de acabar de conquistar al entrenador.
Se ha especulado mucho estos dias acerca del fichaje que los dos grandes del fútbol quieren. Se trata de un futbolista del Palmeiras, de origen brasileño de nombre Gabriel Jesus. Esta haciendo una gran temporada y ha marcado la diferencia en Brasil.
Con todos estos jugadores de por medio, y alguno más que aparecerá de sorpresa en verano, Zidane tendrá que confeccionar una gran lista que lleve al equipo a como mínimo repetir el éxito de la pasada campaña. Su primera prueba será el 8 de agosto ante el Sevilla en la Supercopa de Europa.

jueves, 2 de junio de 2016

Mi visión del fútbol actual

Algunos dicen que la sociedad a lo largo de los años se ha ido rigiendo por la religión, en otras ocasiones los recursos existentes en el momento y muchas otras cosas más han hecho cambiar la mentalidad de la gente. Y yo me pregunto si hoy en día, el fútbol, puede ser uno de estos factores que determina como es la sociedad en general. Actualmente, que día no se oye hablar de fútbol en un periódico, en la tele, o en el colegio. Creo que estamos en un momento en el que este deporte está presente en el día a día de las personas y un solo gol puede marcar la semana de algunos de nosotros o incluso el año.
Todo este movimiento que trae el fútbol es algo bastante criticado y polémico entre gran parte de la sociedad. Mucha gente no entiende como puede ser que se paguen tan altas cantidades por una entrada o sueldos multimillonarios. Pero la verdad es que según la economía, el mercado lo rige la ley de la oferta y la demanda y en el caso del fútbol está bien claro que la gente sigue dispuesta a pagar altas cantidades por ver a su equipo favorito. Como se está dispuesto a pagar cualquier cosa por ir a ver un partido de fútbol, el sueldo de los jugadores debe ser este ya que los propios consumidores de este deporte pagamos ese precio por ello. No obstante, me parece una barbaridad el precio de una entrada en España y los sueldos de gran parte de los jugadores. Es un deporte que cada vez más se esta convirtiendo para ricos expresamente. Hoy mismo son ya bastantes los clubes que están empezando a desaparecer por impago.
La solución a este fenómeno que va en aumento, creo que es difícil de conseguir. Pero estoy seguro de que si la gente no acudiera a los estadios de los dos grandes equipos españoles en varios partidos o lo que se lleva comentando desde hace años, jugar con juveniles contra los dos equipos que todos sabemos, podría hacer que la LFP se replantease muchas cosas acerca de los ingresos de televisión y cobro de entradas.
Otra solución que cada vez da más que hablar en toda Europa es la del tope salarial ya existente en la NBA. En esta liga, todos los clube
s ya sean grandes o pequeños tienen un máximo de dinero que gastar en toda la temporada y la liga esta mucho más equilibrada. De todas formas los jugadores siguen cobrando muchísimo dinero, pero no han sido pocas las disminuciones de salarios a sus jugadores por parte de algunas franquicias americanas para poder emplear el dinero en fichar jugadores.

En resumen, el fútbol es un fenómeno que está creciendo desde mitades de siglo XX y que está marcando una época. Actualmente este fútbol moderno es muy diferente al clásico y solo hay dos grandes equipos peleando por el título algo que le quita bastante emoción al juego. Pero los aficionados a este deporte somos los que verdaderamente decidimos lo que queremos y nos interesa. Así que somos los verdaderos culpables de que hoy en día solo compitan dos clubes en una competición de 20. Será muy complicado volver a ver a un equipo que alcance a estos dos, como ha hecho el Atlético estos últimos años, pero también lo será volver a tener el gran nivel de fútbol y de jugadores del que disfrutamos estos últimos años.

martes, 31 de mayo de 2016

Presentación del blog

Me presento como escritor del blog, soy Javi, tengo 16 años y vivo en Alicante. Este blog va a ir dirigido a hablaros de fútbol, mi opinión personal sobre aquellos aspectos polémicos y de interés. Me centraré en el fútbol actual español, que ahora mismo esta en un completo auge, y en el europeo. Os empezaré dando una pequeña opinión sobre como veo el fútbol de hoy en día.

Javi